Nuevo Programa de la Administracion Biden-Harris Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) para Protección de Cónyuges

GET THE LEGAL HELP YOU NEED

La administración Biden-Harris ha introducido un nuevo Programa de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) para Protección de Cónyuges. Esta iniciativa tiene como objetivo mantener a las familias unidas permitiendo que ciertos cónyuges e hijastros no ciudadanos indocumentados de ciudadanos estadounidenses permanezcan en el país legalmente. Aquí está lo que necesita saber sobre este importante programa.

¿Qué es el Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”)?

El Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”)(PIP, por sus siglas en inglés) es una política establecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ayudar a los cónyuges y hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han estado viviendo en los EE.UU. sin la documentación adecuada durante al menos diez años. Si se concede, estas personas recibirán un período único de estatus autorizado por tres años. Durante este tiempo, pueden solicitar autorización de trabajo y también pueden ser elegibles para solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir de los EE.UU.

¿Cuándo puede se aplicar para el programa de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) ?

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS) comenzarán a aceptar solicitudes para el programa Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) el 19 de agosto de 2024. Cualquier solicitud presentada antes de esta fecha será rechazada.

¿Quién es elegible para PIP (Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”)?

Para calificar para el programa de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”), los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios: 

  • Estar presentes en los EE.UU. sin admisión ni permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado presentes continuamente en los EE.UU. durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024. 
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024. 
  • No tener antecedentes penales descalificadores ni representar una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. 
  • Ser elegibles para el Ajuste de Estatus. • Merecer un ejercicio favorable de discreción.

Además, ciertos hijos no ciudadanos de estos solicitantes también pueden calificar si cumplen con criterios específicos, como estar físicamente presentes en los EE.UU. sin admisión ni permiso de permanencia temporaly tener una relación de hijastro con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.

Cómo prepararse ahora

Si usted o sus seres queridos son elegibles para el programa de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”), es crucial comenzar a reunir los documentos necesarios ahora. Esto incluye: • Prueba de un matrimonio válido con un ciudadano estadounidense • Prueba de identidad • Evidencia de la ciudadanía estadounidense del cónyuge • Documentación de presencia continua en los EE.UU. durante al menos 10 años

Para los hijos no ciudadanos, la evidencia adicional puede incluir: • Prueba de la relación del niño con el padre no ciudadano • Prueba del matrimonio legalmente válido del padre no ciudadano con un ciudadano estadounidense • Evidencia de la presencia del niño en los EE.UU.

Asegúrese de que todos los documentos sean válidos a partir del 17 de junio de 2024.

Contacte a Fayad Law P.C.

Navegar por los procesos de inmigración puede ser complejo y desafiante. Si necesita ayuda con su solicitud de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) o cualquier otra necesidad de inmigración, contacte a Fayad Law P.C. al 804-485-2546. Nuestro experimentado equipo de inmigración está dedicado a ayudarlo a usted y a su familia a lograr su sueño americano.

Para obtener más información detallada sobre este y otros asuntos de inmigración, visítenos en línea.

El Programa de Permiso de Permanencia en el País (“Parole-in-place”) es un paso significativo hacia el mantenimiento de las familias unidas en los Estados Unidos. Al comprender los requisitos de elegibilidad y preparar sus documentos con anticipación, puede aumentar sus posibilidades de obtener la libertad condicional con éxito. Recuerde, Fayad Law P.C. está aquí para ayudarlo en cada paso del camino. No dude en contactarnos para obtener orientación y apoyo profesional. llamarnos directamente para hablar con nuestro equipo legal 804-485-2546.